Aprovechamiento del curso según el ritmo del alumno, con el horario que más le conviene según sus circunstancias personales o profesionales.
Grupos de estudio donde se produce interacción entre profesores y alumnos, y entre los mismos alumnos, gracias a herramientas útiles y funcionales.
Comunicación directa y diaria con el profesor a través del sistema de mensajería interna del campus para realizar consultas y plantear las dudas.
Asistencia técnica continua para orientar al alumno en el manejo de las herramientas del campus. El equipo del campus se somete a una encuesta final de valoración.
Hoy día la impresión 3D ya es una realidad. Aunque si bien todavía es un mundo bastante desconocido por la mayoría de personas, en poco más de una década se ha producido un gran crecimiento en la venta de impresoras 3D al mismo tiempo que el coste de las mismas se ha reducido sustancialmente, de manera que se han multiplicado las aplicaciones de la impresión 3D gracias a las diferentes técnicas y materiales que se pueden utilizar en función del tipo de objeto, precisión de detalles y resistencia.
Lo cierto es que se espera que en un futuro la impresión 3D obtenga aún un mayor protagonismo que el que tiene a día de hoy y pueda cambiar nuestras vidas dadas las posibilidades casi infinitas que ofrece.
Descubre nuestro curso onlineHistoria de la impresión 3D - Aplicaciones - Tecnologías de impresión 3D - ¿Qué modelo comprar? - Proceso de impresión
¿Dónde encontrarlos? - Repositorios de diseños - Tipos de filamentos
Laminadores/Slicers - Ultimaker Cura - Prusa Slicer - Programas "reparadores" de piezas
Arquitecturas - Componentes - Montaje y puesta a punto - Estructura de una impresora - Montaje - Calibración - Pruebas
Menús - Cambio filamento - Calibraciones
Optimzaciones de calidad - Optimización de velocidad - Impresiones de Gran Formato - Cajas para la impresora - Proyectos complejos
Limpieza - Engrasado - Ajustes
Atascos - Falta de calibración - Falta de adherencia - Problemas por falta de tensión de las correas - Rotura o falta de ajuste driver motores - Fallos de impresión
Programas de diseño - Diseñando con Tinkercad - Freecad - Sketchup - Blender - BlockScad - OpenScad
Duración del curso: 10 semanas
¿No puedes esperar? Pulsa aquí
Este es un curso tutorizado y en linea:
- Tutorizado porque está atendido por un tutor experto que te guiará en la realización de las actividades, te aclarará los conceptos y resolverá tus dudas diariamente a través de la mensajería interna del campus.
- En línea porque su formato permite que cada alumno acceda desde su casa y haga un aprovechamiento del curso a su ritmo, con el horario que más le convenga según sus circunstancias personales o profesionales.
El curso comenzará el 16 de octubre y dura 10 semanas. Durante este tiempo tendrás acceso a los materiales y al contacto directo y diario con el profesor del curso.
¿No puedes esperar? Pulsa aquí
Cualquier impresora de filamento de plásticos (tecnología FDM-FFF de modelado por deposición fundida).
Aunque si bien en la unidad 5 del curso veremos el montaje típico de una impresora 3D con el ejemplo de las impresoras Creality Ender 3 y Kingroon KP3s, prácticamente la totalidad del curso es aprovechable también para el resto de impresoras de filamento de plásticos.
Cualquier interesado que disponga ya de una impresora de filamento de plásticos (tecnología FDM-FFF de modelado por deposición fundida) o esté considerando la posibilidad de adquirir una.
El curso se realizará en modalidad online en el Campus Tecnológico, de manera que puedes acceder desde tu casa y hacer un aprovechamiento del curso a tu ritmo, con el horario que más te convenga según tus circunstancias. Además, el curso cuenta con la tutoría de un experto que te acompañará durante todo el curso.
Ya es una realidad el hecho de poder crear ciertas partes del cuerpo a través de impresoras en 3D y que son totalmente tolerables por el organismo, especialmente en el ámbito de las prótesis y otras especialidades como la odontología. Conviene destacar la gran ventaja en poder crear piezas o aparatos sanitarios con gran rapidez.
La impresión en 3D se usa cada vez más en arqueología y en la preservación cultural. Las tecnologías 3D proporcionan a los conservadores de museos, investigadores y arqueólogos nuevas herramientas para capturar y reproducir en 3D objetos antiguos, artefactos o piezas de arte.
En este sector la impresión 3D ofrece una gran ayuda y ventajas. Numerosas firmas internacionales ya han hecho uso de impresoras 3D para la fabricación de zapatillas, ropa, bolsos, accesorios y joyas.
Existen impresoras capaces de sustituir algunos procesos culinarios, incluso en la elaboración de postres casi perfectos. También ofrece ventajas a la hora de fabricar moldes muy personalizados para repostería en casa.
Las impresoras 3D ofrecen a los desarrolladores de un producto la capacidad para imprimir partes y montajes hechos de diferentes materiales con diferentes propiedades físicas y mecánicas, a menudo con un simple proceso de ensamble. Las tecnologías avanzadas de impresión 3D pueden incluso ofrecer modelos que pueden servir como prototipos de producto.
La impresión 3D puede ser muy útil en los diferentes ámbitos de nuestra vida, incluso a nivel doméstico, para la fabricación de juguetes, replica de antigüedades, artefactos caseros y objetos cotidianos que pueden hacer la vida más fácil sino interesante.
Licenciado en Ciencias Físicas, con especialidad en Física Teórica, doctorado en Física Computacional por el Instituto Carlos I de la Universidad de Granada. En los últimos años ha impartido, en modalidad a distancia, asignaturas de FP (DAM) sobre Programación de Dispositivos Móviles Android (PMDM) y Programación de Servidores en Red en Instituto FOC (PSP), un curso de Diseño e Impresión 3D en la Facultad de Ciencias de Granada, así como también cursos de programación de Arduino, Raspberry y Javascript para el Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. En la modalidad presencial, ha impartido cursos para el profesorado sobre temas de Programación, Robótica, y Diseño e impresión 3D para IFES, Centros de Enseñanza del Profesorado (CEP) de Jaén (Jaén, Linares, Úbeda y Orcera), Granada, Córdoba y Antequera. Ha sido director académico de Academia Android y ha dirigido el Departamento de desarrollo de software en Smart RTC y el departamento de análisis de datos de Assyce Fotovoltaica. También ha colaborado como profesor ayudante en el Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D de la Universidad Internacional de la Rioja en las asignaturas de "Programación de dispositivos Android y comunicación con placas Arduino" y "Desarrollo de aplicaciones robóticas, domóticas, inventos caseros". Actualmente está dedicado a tiempo completo a la formación, especialmente la del profesorado, elaborando y tutorizando cursos sobre temas relacionados con el mundo Maker: Impresoras y diseño 3D, robótica, Arduino, Raspberry Pi...